Solicitar Turno
Las Constelaciones Familiares ayudan a sanar nuestro árbol familiar, para dejar de repetir conductas heredadas. Se trata de una herramienta terapéutica sistémica. A través de la exploración de las relaciones emocionales y las dinámicas familiares, se pueden identificar patrones negativos y limitantes que se han heredado o asumido de forma inconsciente y que afectan la vida actual del individuo.
El creador de ésta técnica de las Constelaciones Familiares fue Bert Hellinger (1925-2019)
Las Constelaciones Familiares Individuales se realizan de forma privada con la ayuda de un terapeuta que guía al consultante a través de diferentes técnicas. Éstas son más discretas y confidenciales, ya que no hay otras personas que presencien el proceso. Además de ser personalizadas, son muy profundas, ya que se puede trabajar con más detalle y tiempo cada aspecto del sistema familiar.
Este abordaje de las Constelaciones Familiares Individuales es una forma de sanar las heridas del pasado, nos permite liberarnos de las cargas que no nos corresponden y encontrar nuestro propio lugar y propósito en la vida.
Los temas a constelar son variados:
Puede ser un vínculo, por ej. con mamá, con papá, con un hermano, etc.,
Puede ser un tema o problemática, por ej. una enfermedad, las parejas, la profesión, una fobia, el sobrepeso, un abuso, un comportamiento, etc.
En la mayoría de los sistemas familiares existen desórdenes que ocasionan demoras, obstáculos, conflictos y/o dificultades en algunos de los miembros de clan.
Bert Hellinger enunció tres leyes, que llamó los ordenes del amor, los cuales regulan todos los sistemas familiares.
Estos son:
Orden de pertenencia o de inclusión : Todos los miembros del clan tienen derecho a ser incluidos.
Orden jerárquico: El que llegó primero tiene prioridad sobre los siguientes.
Orden de compensación: Para que el amor fluya debe haber un equilibrio entre el dar y el tomar.
Si alguna de estas leyes no se cumple, el insconsciente familiar se encargará de que alguno de los integrantes del árbol familiar lo represente, tal vez por lealtad a su clan.